Todo sobre el oro

¿Quién inventó el oro y en qué año?
James Wilson Marshall (Hopewell Township, Nueva Jersey, 8 de octubre de 1810 - Kelsey, California, 10 de agosto de 1885) fue un carpintero y aserradero, famoso por ser el primero en encontrar oro, en el río Americano en Sutter's Mill, Coloma (California) el 24 de enero de 1848.
Definición de Oro
Oro es una palabra derivada del vocablo latino aurum que sirve para identificar al elemento químico que tiene como número atómico al 79. Se trata de un metal presente en la corteza de la tierra pero en poca cantidad, de tonalidad amarillenta y brillante y que consigue conservarse sin sufrir cambios gracias a los reactivos químicos.
Cabe resaltar que el oro se caracteriza por ser un buen conductor del calor y de la electricidad y está considerado como el más flexible y manejable de los metales. Para la joyería, el oro es un metal precioso que sirve para la fabricación de aros, pendientes y pulseras.
Objetos decorativos (como jarrones) y monedas también pueden fabricarse en base a oro. Los odontólogos utilizan el oro aleado con platino y paladio para crear piezas que se usan en los dientes.
Por su valor monetario, el término oro suele utilizarse como reemplazo de términos como riqueza o caudal: “El intendente se marchó con el oro del pueblo y dejó a la gente en la ruina”, “El dueño de esta empresa puede nadar en oro”.
Es importante subrayar que a lo largo de la Historia se han producido diversos hechos y fenómenos que han girado entorno a este metal. Así, por ejemplo, habría que destacar la conocida Fiebre del Oro que tuvo lugar en California, Estados Unidos, en el periodo comprendido entre los años 1848 y 1855.
El hallazgo de aquel elemento en un aserradero llamado Sutter´s Mill, sito en el pueblo de Coloma, durante el año 1848 fue el que propició que se produjera una masiva llegada de personas a la zona dispuestas a encontrar más oro para así lograr una vida desahogada y llena de lujos y comodidades.
Aproximadamente se calcula que unas trescientas mil personas fueron las que llegaron a California, provenientes del resto del país y también de otros puntos de la geografía mundial como Europa o Asia, con el claro objetivo de buscar y hallar oro.
Este hecho trajo consigo una serie de consecuencias tanto positivas como negativas. Entre las primeras destacó el hecho de que, para satisfacer las necesidades de la creciente población, se crearan ciudades con servicios de toda índole (iglesias, escuelas, medios de transporte…). Sin embargo, en el lado contrario se produjeron resultados muy negativos como un gran daño al medio ambiente y el ataque y la expulsión de los aborígenes que residían en las zonas donde se buscaba el oro.
Diversas son las películas que han girado entorno a este hecho histórico. Entre ellas habría que destacar, por ejemplo, “Alaska, tierra de Oro”, de 1960, o “La fiebre del oro”, de 1949.
Oro, asimismo, es el naipe que se agrupa en el palo de los oros y la medalla de este material que se entrega a los ganadores de ciertas competencias deportivas: “Juega un oro, por favor”, “Si quiero ganar esta partida, necesito un oro con urgencia”, “La atleta alemana se quedó con el oro en la categoría de 100 metros libres”, “El equipo australiano de natación finalizó el torneo con una cosecha de cuatro oros”.
Se conoce como bodas de oro, por último, al 50º aniversario de matrimonio: “Mi marido me regaló un anillo de diamantes para nuestras bodas de oro”, “Vamos a realizar un viaje para celebrar las bodas de oro”.
¿Qué es el oro?
El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79. ... Además, es uno de los metales más apreciados en joyería por sus propiedades físicas, al tener baja alterabilidad, ser muy maleable, dúctil y brillante, y valorado por su rareza, al ser un metal difícil de encontrar en la naturaleza.
¿Dónde se encuentra el oro?
El material generalmente se obtiene en las orillas de los arroyos, ríos o playas aprovechando esta misma agua para separar el oro, pero también suelen hallarse yacimientos en lechos de arroyos o ríos secos, en cuyo caso es necesaria una fuente auxiliar de agua.
¿Cuál es el uso del oro?
Se utiliza en monedas y joyas aleado con otros metales para darle la dureza necesaria. También se usa en forma de pan de oro en el dorado y rotulado artístico. Tiene otros usos como colorante rojo para el vidrio, elaboración de piezas dentales y en la industria electrónica.
¿Cuál es el país más rico del mundo en oro?
Suiza. Suiza es uno de los países con mayores reservas de oro per cápita. Cuenta con 1.040 toneladas valoradas en 37.978 millones de euros.
¿Cómo saber si una joya es de oro?
1. Examen visual. Tan simple como buscar alguna marca que determine la pureza o los quilates de la joya. ...
2. La prueba de la mordedura. Sí, una forma de saber si una joya es de oro es ¡mordiéndola!, pero suavemente. ...
3. El imán. ...
4. Densidad. ...
5. La prueba de la cerámica. ...
6. Ácido nítrico
¿Por qué es tan caro el oro?
El oro es uno de los metales que históricamente adquirieron más valor para los seres humanos. ... Esto es porque, a diferencia de muchos bienes, el valor de los metales preciosos es fijo y no se determina por factores externos más allá de la oferta y demanda. Sin que esto afecte de sobremanera su precio establecido
¿Qué país tiene más oro en el mundo 2019?
Estados Unidos es el país con mayores reservas de oro de todo el planeta. Washington cuenta con unas reservas 8.133 toneladas, a fecha de junio de 2019.
¿Cuánto oro hay en el mundo 2019?
A esto hay que sumarle las 51.000 toneladas de oro que calculan que todavía queda por extraer en las minas. En resumen, y según este organismo, existe en el mundo un total de 202.000 toneladas de oro.
¿Cuánto oro se produce en el mundo al año?
La producción mundial anual fue de 3.503 toneladas en 2018, un 1,8% más que el año anterior. Para 2019 está previsto que la cifra vuelva a alcanzar su máximo histórico, por décimo año consecutivo: 3.516 toneladas.
¿Por qué el oro no se devalua?
El oro no se devalúa fácilmente como sucede con el dinero, ya que el valor de este metal precioso se determina con base en la ley de la oferta y la demanda. ... Para que sea rentable se recomienda adquirirlo cuando su valor esté a la baja y venderlo cuando esté al alza
¿Cómo se realiza la extracción del oro?
Consiste en la extracción del material que contiene oro y plata. Se inicia con la perforación del terreno, para hacer unos agujeros que luego son llenados con material explosivo. Estos, al detonar, fragmentan la roca y remueven subterráneamente el material exponiéndolo a la superficie.
¿Qué tipos de kilates hay en el oro?
Oro de 14 quilates: cuenta con 14 partes de oro puro por 10 de otros metales, lo que le confiere una pureza del 60%. También se le conoce como oro bajo. Oro de 18 quilates: El oro de ley en España. Tiene 18 partes de oro por 6 partes de otros metales (normalmente plata y cobre), alcanzando el 75% de pureza.
elysianjoyas
Comments
Leave your comment